miércoles, 4 de diciembre de 2013

Francisco Javier Garcia Centeno : "Es evidente que el PP no va a reeditar la mayoría absoluta"


Francisco Javier Garcia Centeno es Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida - Los Verdes, Coordinador de la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete, Responsable Político del PCE de Collado Villalba y tiene diversas responsabilidades a nivel regional y nacional.

Gracias Javier por concedernos esta entrevista. ¿Cómo valoras esta legislatura del PP?
Sería fácil decir que ha sido mala, que lo ha sido, pero sobre todo ha sido inoperante. Además ha sido incapaz de oponerse, aunque fuera mínimamente, a las políticas del PP tan lesivas para la política municipal que, no olvidemos, es la más próxima al ciudadano; sirva como ejemplo el problema del Tratamiento de los Residuos: nos han metido en una Mancomunidad con un coste que antes asumía la Comunidad de Madrid, y ni siquiera han protestado. Parece que su único objetivo, desde hace varias legislaturas, es aprobar el PGOU.

¿Cuáles crees que los mayores problemas que tiene Alpedrete?
Los sucesivos mandatos de la Alcaldesa actual, prácticamente, han matado al pueblo. Baste darse un paseo por él, y no sólo ahora que es invierno, ocurre lo mismo en pleno verano. No hay políticas activas de ningún tipo, ni cultural ni social. En Alpedrete hay familias que están pasando necesidades, como se pone de manifiesto con el hecho de que los vecinos de Alpedrete, sin apoyo de nadie, a través de la Despensa Solidaria, están ayudando a muchas de ellas. En Alpedrete hay familias que pierden su casa por no poder pagar una hipoteca o un alquiler leoninos. ¿Hace algo el equipo de gobierno al respecto? Absolutamente nada. Es cierto que la administración municipal tiene una capacidad limitada, pero hay cosas que se pueden hacer: los vecinos han pedido el uso de un local para la Despensa Solidaria y se lo han denegado. En el apartado cultural me limito a señalar que ni siquiera han gastado lo que habían presupuestado para 2013. En lo único que se han mostrado diligentes es, confesando su propia incapacidad, privatizando todo lo que han podido.

¿Cree que hay participación ciudadana en Alpedrete?
Absolutamente ninguna. Más allá de la existencia de un buzón que no sabemos si alguien vacía o de una concejalía con ese nombre la participación ciudadana es inexistente. El mantenimiento de los Plenos Municipales en un horario al que no pueden acceder los vecinos, y la imposibilidad de estos para formular preguntas en los mismos, es prueba de ello. Es imprescindible habilitar los cauces para que la participación ciudadana sea efectiva. Hay que profundizar en la democracia. Para el PP la democracia sólo existe el día de las elecciones.

La pasada semana se produjeron una serie de detenciones de vecinos de Alpedrete acusados de ser nazis ante unas denuncias que han presentado ustedes. ¿Qué piensa sobre esto?
Yo no creo en las casualidades, y casualmente el mismo día que se producen estas detenciones, también hay otras, en la Comunidad de Madrid, de jóvenes de izquierda, presuntamente, radical. Da la sensación de que se quiere meter todo en el mismo saco. En Alpedrete hace mucho que venimos denunciando la desidia del PP a la hora de abordar este tema, por más que ahora quieran colgarse inmerecidas medallas. Por primera vez, y nos alegramos de ello, en el pasado Pleno, el equipo de gobierno ha condenado la ideología "nazi" sin la coletilla "condenamos la violencia venga de donde venga". En Alpedrete sólo viene de un lado. En Alpedrete la existencia de este tipo de grupos tiene mucho que ver con el caciquismo todavía vigente. Quizás si no nos hubieramos, junto con movimientos ciudadanos muy activos como Alpedrete Sostenible, opuesto tan frontalmente a un PGOU especulador hubieramos tenido menos amenazas.

Usted como concejal amenazado, ¿Cómo puede vivir ante esta situación? ¿ha temido por su seguridad o por la de su familia?
Yo no estoy más amenazado que cualquier otro miembro activo de la izquierda de Alpedrete, milite en IU o no, sea concejal o no. No hay nada personal, nos amenazan, a todos no sólo a mi, por las políticas que defendemos y proponemos. Antes de ser yo concejal, hubo otros igualmente amenazados, e incluso uno agredido por la caverna local. Ni soy un héroe ni me siento como tal. Simplemente me ha tocado.Cualquier militante de izquierda, cualquier activista ciudadano, siente en Alpedrete algún temor por su familia.

¿Cómo es el trato con el Equipo de Gobierno?, ¿respetan a la oposición?
A veces un ejemplo puede bastar, en lo que llevamos de mandato, dos años y medio, no nos dejan ni siquiera debatir las mociones que presentamos. No es que no las aprueben, que podría parecer lógico dada su mayoría absoluta, es que ni siquiera nos dejan defenderlas. Nos llaman vagos por no ir al Ayuntamiento cuando saben de sobra que trabajamos por la mañana. La falta de educación, en los plenos de la señora Alcaldesa, es manifiesta. Amparándose en un reglamento aprobado con su mayoría absoluta, nos castiga con extensísimas intervenciones, sin pies ni cabeza, al final de cada punto. En el último pleno manifesté, y pienso cumplir, que, en sus intervenciones voy a practicar una especie de "objeción de conciencia mental" encerrándome en mis propios pensamientos.

¿Es posible que la izquierda gane las elecciones en Alpedrete?, ¿es posible una alianza electoral entre el PSOE e IU para tal objetivo?
Que el PP no va a reeditar la mayoría absoluta es evidente, y a partir de ahí los escenarios posibles son múltiples. Ni en IU, ni en IUCM, ni, por supuesto, en IU Alpedrete hemos empezado, queda un año y medio, a valorar esta cuestión. Por tanto lo que voy a decir es una opinión estrictamente personal que defenderé cuando llegue el momento. Más allá de la composición de la candidatura, daré mi opinión en una pregunta posterior, creo que a los acuerdos se llega en base a programas, y no a personas. Pero para mí, hay líneas rojas intraspasables. Una es la participación ciudadana activa, en todos los aspectos posibles, y muy especialmente la elaboración de los presupuestos en lo que se pueda dado que hay capítulos, como la remuneración de los trabajadores municipales, en los que hay poco que decidir. Otra línea roja es el PGOU. No admitiremos un PGOU no elaborado con el concurso de los vecinos, y si ya está aprobado utilizaremos todos los mecanismos legales para derogarlo. La Alcaldesa anunció un próximo Pleno Extraordinario sobre el PGOU. La actitud de cada cual en ese Pleno será, a mi juicio, determinante para el futuro. Insisto en que se trata de una opinión personal no debatida orgánicamente: No será posible llegar a acuerdos, de ningún tipo, con quien apoye este PGOU. Puede que sea yo quien encabece la lista de IU, o puede que no, pero en cualquier caso, si la formación política en que milito analiza y, tras el análisis, acuerda algo diferente a lo que yo he expresado, no tendré problema alguno en no generar dificultades, dimitiendo.

¿Cómo ve la crisis interna del PSOE de Alpedrete?
No debo entrar en cuestiones internas de una Agrupación soberana como la Agrupación Socialista de Alpedrete. Me imagino que tienen sus debates, como los tenemos todos los Partidos y Movimientos democráticos, y adoptaran la política que consideren conveniente. Les deseo, sinceramente, lo mejor.

¿Cómo valora el trabajo del Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes en esta legislatura?
Indudablemente es mejorable, pero en líneas generales estamos casi satisfechos, teniendo en cuenta que los dos concejales trabajamos, y vivimos de ese trabajo, fuera del ámbito político. Puede, y hablo fundamentalmente por mí, que me haya faltado tiempo, que no ganas, para tener más contacto con los ciudadanos, pero el día tiene veinticuatro horas y la semana siete días. En el Haber, y hay que destacarlo, está el papel del concejal que me acompaña que llegó al Ayuntamiento sin experiencia alguna, al menos en lo Institucional y ha crecido, políticamente, a gran velocidad, como demostró en el último Pleno presentando nuestra alternativa presupuestaria de forma clara y concreta. De todas formas la Política Institucional tiene límites muy claros marcados por el propio Sistema, para La Izquierda transformadora tiene utilidad pero no es, ni mucho menos, la única forma de hacer política, a lo mejor, ni siquiera la más importante.

¿Cómo valora usted el papel de los medios de comunicación en la sierra?
Importantísimo, fundamental. En muchos casos es la única manera que tenemos de hacer llegar nuestras propuestas a los trabajadores y, en general, a los vecinos.

Usted al ser el líder de IU Alpedrete es el lógico candidato de esta formación para las próximas elecciones, ¿va a ser el candidato para las próximas elecciones municipales?
A veces, la terminología induce a error. Yo soy el coordinador de IU Alpedrete, y no el líder, y espero ser sustituido lo antes posible. Dicho esto, primero he de decidir yo si quiero seguir en primera línea de política municipal, en política seguiré hasta el día que me muera, y aún no he decidido nada. Después debería ser la Asamblea Local la que me ratificase. Todo ello si IU o IUCM fueran a las elecciones en solitario, y a mi me gustaría que no fuera así. En definitiva, por más que haya quien, de fuera de IU principalmente, tiene excesiva prisa queda más de un año para tomar decisiones.

¿Veremos una nueva Alternativa Ciudadana de Alpedrete o veremos una candidatura de IU plural?
La experiencia de Alternativa Ciudadana de Alpedrete tuvo muchos aspectos positivos, la mayoría, y alguno, no tanto. Fuimos capaces de elaborar colectivamente un interesante, y factible, programa de acción, elaboramos, tambien una candidatura plural, todo eso es muy positivo y sería perfectamente repetible. Sin embargo, el propio nombre de la candidatura generó un problema, que aún arrastramos. Fue la Junta Electoral de San Lorenzo de El Escorial quien vetó ese nombre, sin embargo hay quien, por desconocimiento o interés malsano, dijo entonces,  y repite hoy, que fue la dirección de IUCM la responsable del veto. Muchos vieron las pancartas, carteles y dípticos, con la foto del que iba a ser nuestro candidato y el nombre de Alternativa Ciudadana de Alpedrete, elaborados y pagados por IUCM. Tenemos en nuestro poder las actas en las que la Junta Electoral deniega la inscripción de las candidaturas, pero es muy difícil convencer a quien no está dispuesto a dejarse convencer, por más que las pruebas sean irrefutables. En mi opinión, y a día de hoy es sólo mi opinión, IU se presentará en Alpedrete, con las mismas siglas que lo haga en Moralzarzal, Galapagar o Getafe. Los componentes de la lista serán de IU, o de fuera de IU, incluido, o incluida, quien la encabece pero inequívocamente de izquierda comprometidos con el mensaje anticapitalista de IU. Como los eligiremos está por determinar, pero para los amantes de "primarias abiertas" y otras extrañas maniobras debe quedar claro que la lista de la Izquierda estará compuesta por mujeres y hombres inequívocamente de izquierda elegidos por hombres y mujeres de izquierda y con un programa de izquierda, siendo conscientes de que no todos los hombres y mujeres de izquierda, desgraciadamente, están en IU.

¿Vería con buenos ojos que se presentará el 15M?
Todo el mundo tiene derecho a presentarse, faltaría más. Si lo que llamamos 15M toma la decisión de convertirse en un Partido o Movimiento político tiene todo el derecho del mundo.

Fernando Jiménez es un político muy valorado en Alpedrete, ¿sigue en Izquierda Unida? ¿Cuál será su futuro en esta formación?
Las preguntas concretas sobre personas concretas quedan fuera de mi ámbito de actuación. La lógica, el respeto a la intimidad y la Ley de Protección de Datos me impiden revelar aspectos privados: religión practicada, filiación política, tendencia sexual, adscripción futbolística,..., etc, etc que solo incumben a los propios interesados

Usted también es Responsable Político del PCE de Collado Villalba. Hace unas semanas se conoció que Fernando Jiménez había dejado la militancia en el PCE por problemas internos, ¿Qué puede decir sobre esto?
Me remito a la respuesta anterior

9 comentarios:

  1. Una entrevista correcta pero IU no esta tan activa como hace unos años. Y que no contesté sobre lo de Fernando deja claro que se ha ido

    ResponderEliminar
  2. Un político que dice que había que privatizar los aparcamientos no creo que sea muy de izquierdas. El PSOE está haciendo mucho mejor trabajo

    ResponderEliminar
  3. Javier es un político responsable, inteligente, preparado y con los pies en el suelo. ¿Alguien me puede decir donde están Chema o Stuart? Han desaparecido de la política y Javier lleva decenas de año en la lucha.
    Fernando tenía ganas por su juventud pero le podía el discurso radical, eso les quitaba votos.
    IU esta fuerte, con Enrique, un gran concejal, defensor de la marea verde u otra gente como la compañera de Javier que puede ser concejala en la próxima legislatura.
    Ánimo

    ResponderEliminar
  4. Sin ánimo de polemizar: En ningún momento, nunca, he defendido privatización alguna, ni del aparcamiento ni de nada. El que lo diga miente y miente interesadamente. Llevo toda mi vida política defendiendo la municipalización o remunicipalización de los Servicios Municipales. Difamar es sencillo Don Jorge. Usted miente y lo sabe, no hay más que leer las actas de los Plenos en los que se trató el tema del Aparcamiento

    ResponderEliminar
  5. Ánalisis excelente de un político excelente

    ResponderEliminar
  6. Javier es de los mejores políticos que de la Comunidad de Madrid. Y la Asamblea esta mejor que nunca. Lo que pasa es que a Fernando le gusta más el 15M que su organización

    ResponderEliminar
  7. Para gustos están hechos los colores hasta en los políticos. Para mi opinión Javier es un buen político pero no llega al nivel de Fernando. Hasta Javier lo sabe y no se acaba el mundo.
    Jiménez por una razón u otra no quiso ser el candidato y las razones que dio eran respetables y es cierto que IU en Alpedrete no está tan bien como debería

    ResponderEliminar
  8. Javier esta muy valorado en la regional de IU y no me extrañarçia que acabará siendo diputado. Enrique y la compañera de Javier serían buenos concejales en Alpedrete para la proxima legislatura

    ResponderEliminar